¡Bienvenidos a LATINBIEN eLearning!


Descubre cursos exclusivos y mejora tus habilidades con nosotros.

Tablero de líderes

No hay tablero de líderes aún :(

Ver todos
Cursos más populares

Procedimientos Operativos Estándar - Gestión de Cuentas por Cobrar
Procedimientos Operativos Estándar - Gestión de Cuentas por Cobrar

LATINBIEN - Procedimiento Operativo Estándar (SOP) del Sub-Ciclo de Contratos


1. Propósito

Establecer un proceso claro y eficiente para la incorporación de clientes, facilitando el ciclo de cobros y asegurando la precisión y puntualidad en la gestión de cuentas por cobrar.


2. Alcance

Aplica a todos los asesores de ventas de LATINBIEN involucrados en la creación y gestión de contratos de clientes.


3. Descripción del Proceso

Etapas del Sub-Ciclo de Contratos:


Registro Preliminar del Cliente: Recolección de datos iniciales y colocación de solicitud de compra a crédito.

Creación de Presupuesto y Plan de Pagos: Desarrollo de una propuesta financiera adaptada al cliente.

Pedido de Venta: Formalización del pedido y detalles del producto/servicio.

Construcción del Perfil de Pago del Cliente: Definición de términos y condiciones de pago.

Suscripción y Ratificación del Contrato: Firma y validación del contrato por ambas partes.

Creación de la Cuenta por Cobrar: Registro de la cuenta en el sistema financiero.

Reporte del Primer Pago: Confirmación y registro del primer pago recibido.

Comunicación del Plan de Pagos: Envío del plan de pagos fraccionados al cliente.

Acceso al Portal de Pagos: Orientación al cliente sobre el uso del portal de pagos.


4. Indicadores de Rendimiento (KPIs)

Precisión de los Contratos: Porcentaje de contratos sin errores.

Tiempo de Incorporación del Cliente: Duración promedio desde la persuasión inicial hasta la integración completa.

Tasa de Error: Número de errores registrados durante el sub-ciclo.


5. Beneficios

Mejora en la Satisfacción del Cliente: Procesos claros y eficientes aumentan la confianza del cliente.

Reducción de Errores: Minimización de disputas y malentendidos.

Optimización del Flujo de Caja: Procesos precisos y puntuales aseguran un flujo de caja estable.


6. Responsabilidades

Asesores de Ventas: Ejecutar cada etapa del sub-ciclo con precisión y puntualidad.

Equipo de Finanzas: Monitorear y registrar los pagos recibidos.

Líderes y supervisores de Ventas: Supervisar el cumplimiento del SOP y realizar mejoras continuas.

Reingeniería Core Business LATINBIEN
Reingeniería Core Business LATINBIEN

Este documento describe una reingeniería del sistema de planes de pago fraccionados de LATINBIEN. El objetivo es modernizar su modelo de ventas a crédito, haciéndolo más flexible y atractivo para los clientes mediante la introducción de plazos de pago variables y el uso de porcentajes de enganche diferenciados. El texto también aborda la necesidad de integrar una calculadora dinámica de planes de pago en el catálogo web de LATINBIEN y abordar los desafíos en la gestión de la base de datos de clientes y la integración con Odoo. Finalmente, se propone un esquema de trabajo detallado para el desarrollo e implementación de esta reingeniería, incluyendo el análisis, diseño, pruebas, documentación, capacitación y soporte técnico. Todo esto busca mejorar la experiencia del usuario y optimizar la gestión administrativa de las ventas a crédito.

Automatización Inteligente con n8n en LATINBIEN
Automatización Inteligente con n8n en LATINBIEN

Este repositorio contiene documentación esencial para la implementación de automatización inteligente con agentes de Inteligencia Artificial (IA) en Latinbien C.A. El objetivo principal es optimizar la eficiencia operativa y la rentabilidad de la empresa, especialmente en los procesos de atención al público, ventas y cobranza, mediante el uso de la plataforma de automatización n8n. Encontrará información detallada sobre la creación de una base de conocimiento exhaustiva que alimentará a un agente de IA con capacidad de Retrieval-Augmented Generation (RAG)

Este agente actuará como un especialista en atención al público y asesor de ventas, capaz de responder consultas de clientes, especialmente en lo referente a las opciones de financiamiento flexibles de Latinbien C.A. Adicionalmente, se presenta un roadmap estratégico que describe la visión general y las fases clave para la implementación de la automatización inteligente con n8n, incluyendo la integración con diversos canales de comunicación y sistemas como Odoo. Este roadmap establece las bases para la automatización de la captación de datos, la gestión de cobranza y los procesos de venta asistidos por IA, aprovechando motores de IA y herramientas de procesamiento del lenguaje natural.Finalmente, se incluye un roadmap táctico que profundiza en los pasos específicos para la implementación de la primera versión de un agente asesor de ventas IA.

Esto abarca desde la configuración del entorno tecnológico con n8n en un servidor propio, la conexión con diversas APIs y plataformas, la orquestación del flujo de trabajo del agente, la estrategia de gestión y actualización del cuerpo de conocimiento, la ingeniería de prompts detallada para definir el comportamiento del agente, la definición del alcance inicial, y las consideraciones para el monitoreo, mantenimiento, costos y capacidad del sistema. En resumen, este repositorio ofrece una visión integral de la estrategia y los pasos prácticos para la adopción de la automatización inteligente con IA y la plataforma n8n en Latinbien C.A., con un enfoque particular en la mejora de la interacción con los clientes y la optimización de los procesos comerciales.

Ver todos
Cursos más recientes

Automatización Inteligente con n8n en LATINBIEN
Automatización Inteligente con n8n en LATINBIEN

Este repositorio contiene documentación esencial para la implementación de automatización inteligente con agentes de Inteligencia Artificial (IA) en Latinbien C.A. El objetivo principal es optimizar la eficiencia operativa y la rentabilidad de la empresa, especialmente en los procesos de atención al público, ventas y cobranza, mediante el uso de la plataforma de automatización n8n. Encontrará información detallada sobre la creación de una base de conocimiento exhaustiva que alimentará a un agente de IA con capacidad de Retrieval-Augmented Generation (RAG)

Este agente actuará como un especialista en atención al público y asesor de ventas, capaz de responder consultas de clientes, especialmente en lo referente a las opciones de financiamiento flexibles de Latinbien C.A. Adicionalmente, se presenta un roadmap estratégico que describe la visión general y las fases clave para la implementación de la automatización inteligente con n8n, incluyendo la integración con diversos canales de comunicación y sistemas como Odoo. Este roadmap establece las bases para la automatización de la captación de datos, la gestión de cobranza y los procesos de venta asistidos por IA, aprovechando motores de IA y herramientas de procesamiento del lenguaje natural.Finalmente, se incluye un roadmap táctico que profundiza en los pasos específicos para la implementación de la primera versión de un agente asesor de ventas IA.

Esto abarca desde la configuración del entorno tecnológico con n8n en un servidor propio, la conexión con diversas APIs y plataformas, la orquestación del flujo de trabajo del agente, la estrategia de gestión y actualización del cuerpo de conocimiento, la ingeniería de prompts detallada para definir el comportamiento del agente, la definición del alcance inicial, y las consideraciones para el monitoreo, mantenimiento, costos y capacidad del sistema. En resumen, este repositorio ofrece una visión integral de la estrategia y los pasos prácticos para la adopción de la automatización inteligente con IA y la plataforma n8n en Latinbien C.A., con un enfoque particular en la mejora de la interacción con los clientes y la optimización de los procesos comerciales.

Reingeniería Core Business LATINBIEN
Reingeniería Core Business LATINBIEN

Este documento describe una reingeniería del sistema de planes de pago fraccionados de LATINBIEN. El objetivo es modernizar su modelo de ventas a crédito, haciéndolo más flexible y atractivo para los clientes mediante la introducción de plazos de pago variables y el uso de porcentajes de enganche diferenciados. El texto también aborda la necesidad de integrar una calculadora dinámica de planes de pago en el catálogo web de LATINBIEN y abordar los desafíos en la gestión de la base de datos de clientes y la integración con Odoo. Finalmente, se propone un esquema de trabajo detallado para el desarrollo e implementación de esta reingeniería, incluyendo el análisis, diseño, pruebas, documentación, capacitación y soporte técnico. Todo esto busca mejorar la experiencia del usuario y optimizar la gestión administrativa de las ventas a crédito.

Procedimientos Operativos Estándar - Gestión de Cuentas por Cobrar
Procedimientos Operativos Estándar - Gestión de Cuentas por Cobrar

LATINBIEN - Procedimiento Operativo Estándar (SOP) del Sub-Ciclo de Contratos


1. Propósito

Establecer un proceso claro y eficiente para la incorporación de clientes, facilitando el ciclo de cobros y asegurando la precisión y puntualidad en la gestión de cuentas por cobrar.


2. Alcance

Aplica a todos los asesores de ventas de LATINBIEN involucrados en la creación y gestión de contratos de clientes.


3. Descripción del Proceso

Etapas del Sub-Ciclo de Contratos:


Registro Preliminar del Cliente: Recolección de datos iniciales y colocación de solicitud de compra a crédito.

Creación de Presupuesto y Plan de Pagos: Desarrollo de una propuesta financiera adaptada al cliente.

Pedido de Venta: Formalización del pedido y detalles del producto/servicio.

Construcción del Perfil de Pago del Cliente: Definición de términos y condiciones de pago.

Suscripción y Ratificación del Contrato: Firma y validación del contrato por ambas partes.

Creación de la Cuenta por Cobrar: Registro de la cuenta en el sistema financiero.

Reporte del Primer Pago: Confirmación y registro del primer pago recibido.

Comunicación del Plan de Pagos: Envío del plan de pagos fraccionados al cliente.

Acceso al Portal de Pagos: Orientación al cliente sobre el uso del portal de pagos.


4. Indicadores de Rendimiento (KPIs)

Precisión de los Contratos: Porcentaje de contratos sin errores.

Tiempo de Incorporación del Cliente: Duración promedio desde la persuasión inicial hasta la integración completa.

Tasa de Error: Número de errores registrados durante el sub-ciclo.


5. Beneficios

Mejora en la Satisfacción del Cliente: Procesos claros y eficientes aumentan la confianza del cliente.

Reducción de Errores: Minimización de disputas y malentendidos.

Optimización del Flujo de Caja: Procesos precisos y puntuales aseguran un flujo de caja estable.


6. Responsabilidades

Asesores de Ventas: Ejecutar cada etapa del sub-ciclo con precisión y puntualidad.

Equipo de Finanzas: Monitorear y registrar los pagos recibidos.

Líderes y supervisores de Ventas: Supervisar el cumplimiento del SOP y realizar mejoras continuas.